
Metalero (Metalhead en inglés) o heavy es la palabra con la que se designa al individuo que escucha y prefiere música del género metal.
El metal surge a inicios de los 70's inspirándose en el Blues para crear sus sonidos (vease: "Metal: A Headbanger's Journey"), aunque fueron los rockeros de la época los primeros en aceptar este género musical, por lo que arrastra mucha de su estética. Aún hoy día no se está de acuerdo sobre cuál fue la primera banda en la escena del metal, siendo Led Zeppelin y Black Sabbath los más aceptados como pioneros.
Sociedad y tradiciones
En sus inicios los seguidores del metal se ubicaban en la clase media y obrera, hoy en día se ha diversificado a todos los sectores sociales. El genero Metal tiene seguidores que se pueden encontrar casi en cada país del mundo, destacándose mayores concentraciones en paises desarrollados aunque también los hay en países como Sudáfrica, Filipinas, Brasil, Chile, Colombia, Zimbabwe o Japón. Por ejemplo, el guitarrista de DragonForce es de Hong Kong, el cantante de la banda, ZP Theart, es sudafricano. También el cantante de Slayer, Tom Araya,es chileno y su baterista, Dave Lombardo, es cubano. Así como también musicos de orige Mexicano como el Guitarrista Jesse Pintado y el baterista Danny Herrera en Napalm Death, el guitarrista Dino Cazares y el baterista Raymond Herrera en Fear Factory y Brujería, el Bajista Robert Trujillo en Suicidal Tendences y Metallica. O el caso del Baterista Pete Sandoval de Morbid Angel que es de El Salvador.
El genero musical Metal tiene muchos seguidores y bandas en países asiáticos medio-orientales como Sri Lanka, Paquistán, Irán e India. En algunos de los países musulmanes más conservadores del Oriente Medio existen metaleros aunque las autoridades judiciales y religiosas no los toleran siempre. (En el año 2003, fanáticos del metal y bandas de Moroccan fueron encarcelados por "minar la fé musulmana" con su música "satánica") .[1] Israel para ser un país tan pequeño, tiene una escena excepcionalmente importante dentro del metal, particularmente en los subgenéros del stoner/doom y black metal.[2]
Los temas y mensajes van variando según el género o la banda. Algunas bandas, particularmente las de thrash hablan de política y sociedad, mientras que otras bandas dedican sus canciones a la fantasía (Power Metal), otras de violencia (Death Metal) y hasta de satanismo y anti-cristianismo (Black Metal). La música se puede definir con que en general trata escapismo y crítica social. Algunas bandas de Black Metal exponen filosofías que se pueden considerar extremadamente derechistas o neo-fascistas. A pesar de la importancia social de muchas bandas de metal, los metaleros son confundidos a menudo como gente no inteligente.
Aun cuando se retratan así en películas como Cabezas Huecas (1994), Bill and Ted Excellent Adventure 1989 y Bill and teds Bogus Journey, This is Spinal Tap (1984), El Mundo de Wayne, la serie de MTV Beavis and Butthead esto no quiere decir que los metaleros sean menos inteligentes o distanciados del mundo real como cualquier otro subgénero. Una visión más profunda de los metaleros se puede encontrar en el documental de 1986 Heavy Metal Parking Lot. El documental Metal: A Headbanger's Journey y la película de 1999 Detroit Rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario